Pasos
- Vierte el champú en un recipiente de plástico.
- Añade una cucharadita de azúcar y mezcla.
- Sigue añadiendo más azúcar hasta que tenga textura de slime.
- Coloca el recipiente en el congelador durante al menos dos horas para que espese.
- Saca del refrigerador y listo para jugar.
Contents
¿Cómo hacer slime fácil en casa?
Pasos
- Verter el champú en un recipiente de plástico.
- Añadir una cucharadita de azúcar y mezclar. El champú tomará una consistencia más espesa de forma inmediata.
- Seguir añadiendo más azúcar hasta que tenga textura de slime.
- Colocar el recipiente en el congelador durante al menos dos horas para que espese.
¿Cómo hacer slime fácil sin pegamento?
Elaboración:
- Pon en un bol el champú y la crema de afeitar.
- Remueve muy bien hasta que quede una mezcla totalmente homogénea.
- Añade una cucharadita de sal y unas gotas de colorante para darle color.
- Mezcla de nuevo muy bien y lleva al congelador durante 10-15 minutos.
- Saca el slime y ¡a disfrutar!
¿Cómo hacer slime fácil para niños?
Pasos
- Vierte el champú en un recipiente de plástico.
- Añade una cucharadita de azúcar y mezcla.
- Sigue añadiendo más azúcar hasta que tenga textura de slime.
- Coloca el recipiente en el congelador durante al menos dos horas para que espese.
- Saca del refrigerador y listo para jugar.
¿Cómo se hace el slime con jabón?
Método 1 de 2: Hacer slime clásico
- Mezcla partes iguales de agua y pegamento escolar blanco.
- Agrega un poco de colorante para comida o brillantina si deseas.
- Agrega 1/4 de taza (60 ml) de detergente líquido para lavadora con un tenedor.
- Amasa el slime con las manos durante uno a dos minutos.
¿Cómo hacer un slime con shampoo y harina?
Materiales necesarios
- 1/2 taza champú para el pelo.
- 1 taza Harina de trigo (aproximadamente)
- 1/2 taza de bicarbonato de socio (aproximadamente)
- Colorante alimenticio unas gotas.
- Un recipiente para mezclar.
- Cuchara.
¿Qué es Slime para niños?
Una masa, generalmente viscosa y un poco pegajosa. Los niños juegan con ella a estirarla, darle forma, romperla y unirla. Es una plastilina más viscosa y estirable, que resiste mejor la tensión. Es un juguete con el que se trabaja muy bien, por ejemplo, la motricidad fina.