Contents
- 1 ¿Qué significa un plano arquitectónico?
- 2 ¿Qué elementos componen un plano arquitectónico?
- 3 ¿Qué es lo que lleva un plano arquitectonico?
- 4 ¿Qué es un plano de corte?
- 5 ¿Cuál es el corte AA?
- 6 ¿Cómo se hace un corte en dibujo técnico?
- 7 ¿Cómo se le llama a los planos de una casa?
- 8 ¿Cuál es el plano estructural de una casa?
- 9 ¿Qué tipos de materiales se utilizan en los componentes de un plano?
- 10 ¿Cuáles son los elementos de un plano de instalaciones?
¿Qué significa un plano arquitectónico?
Un plano arquitectónico o plano de construcción es la representación gráfica de la futura obra. En otras palabras, los planos son la guía a seguir de los constructores para construir la obra, por lo que para entender dicho proyecto entre más detallado y específico sea será mejor.
¿Qué elementos componen un plano arquitectónico?
El plano arquitectónico es la célula del proyecto. Las partes más importantes del plano son: La composición, la Escala, el Pie de plano, las Acotaciones y las Notas al margen. Todos los planos deben de contener esta información. Ahora te explicamos en que consiste cada parte del plano.
¿Qué es lo que lleva un plano arquitectonico?
Todo plano arquitectónico debe contar con ciertas características, a saber:
- La ubicación geográfica del proyecto.
- Un norte, para ubicarnos físicamente en el sitio.
- Una escala métrica.
- El área a construir, con las cotas específicas (medidas generales).
¿Qué es un plano de corte?
Un plano de corte permite eliminar visualmente una parte del modelo para mostrar la estructura interna de la pieza. Puede especificar planos de corte en los planos XY, YZ o XZ, definir planos de corte personalizados o mostrar simultáneamente varios planos de corte.
¿Cuál es el corte AA?
1- Directo ( corte A-A ‘ del ejemplo) o sea, un plano que corta a lo largo o ancho de la planta. 2- Escalonado o por planos paralelos ( corte B-B’ del ejemplo), o sea planos en paralelo que cortan la planta de forma escalonada (largo-ancho-largo o viceversa).
¿Cómo se hace un corte en dibujo técnico?
Pasos para realizar un corte
- Paso 1. Se determina el plano de corte, que ha de ser paralelo al plano de proyección.
- Paso 2. Se realiza imaginariamente el aserrado de la pieza, por el plano de corte elegido.
- Paso 3. Se efectúa la proyección de la parte de la pieza que está entre el plano de corte y el plano de proyección.
¿Cómo se le llama a los planos de una casa?
Planos arquitectónicos: muestran el tamaño general de los espacios y su distribución, los muebles, estacionamiento, etcétera. Planos estructurales: aquí se ven las estructuras principales de la construcción como son los cimientos, castillos, muros, columnas, losas.
¿Cuál es el plano estructural de una casa?
Significan una representación gráfica relevante que resume en cada detalle los lineamientos de una estructura. Su buena composición y su consciente interpretación implican un gran peso para una construcción exitosa.
¿Qué tipos de materiales se utilizan en los componentes de un plano?
A continuación, os contamos cuáles son los materiales más utilizados en Dibujo Técnico y sus principales características.
- Reglas, semicírculo o transportador de ángulos, escuadra y cartabón.
- Compás.
- Rotuladores Calibrados.
- Carboncillo.
- Blocs y láminas de dibujo.
- Portaplanos.
¿Cuáles son los elementos de un plano de instalaciones?
Según la norma UNE 1035, el cajetín (o cuadro de rotulación) de cada plano debe aparecer la siguiente información:
- Título del proyecto.
- Número de plano.
- Título del plano y parte de obra que representa.
- Escala (si son varias, indicar las específicas en cada dibujo).
- Promotor del proyecto (Destinatario).