Contents
¿Que se puede construir con materiales reciclados?
Bien, la idea de construir edificios con materiales reciclados no es nueva y los intentos han sido muchos, con las técnicas y materiales más impensables.
- Los ladrillos de colillas.
- Paredes de cáñamo, botellas de plástico y viejos periódicos.
- Lana, leche, cáscaras de huevo, aceite de oliva y vino.
- Sacar tinta del esmog.
¿Qué se necesita para la construcción de una casa?
Los materiales más importantes con los cuales se realiza la construcción de una casa son los siguientes:
- Fierro o acero de construcción.
- Cemento.
- Piedra de zanja y de cajón.
- Piedra chancada.
- Arena gruesa y arena fina.
- Hormigón.
- Agua.
- Ladrillos para muros portantes.
¿Cuáles son los materiales que no se pueden reciclar?
Lista de materiales no reciclables:
- Papel de fax y papel de calco.
- Revistas y catálogos.
- Celofán (utilizado como papel de regalo, ramos, cintas adhesivas, etc)
- Servilletas y papel de cocina.
- Vasos usados.
- Papel de fotos.
- Etiquetas autoadhesivas.
¿Cuánto se cobra por levantar una barda?
El costo por m2 depende básicamente del sistema constructivo de su muro (block hueco o macizo, con escalerilla, y castillos ahogados, acabado aparente o común) entre otros la altura, la ubicación de su obra, etc. En promedio, entre los $300.00 y los $400.00 MXN por metro cuadrado.
¿Qué altura debe tener una barda?
80 cm es la altura mínima de un barandal o pretil o también barda en pisos subsecuentes al 1er nivel. De allí para arriba lo que la estructura soporte. Pero por sentido común y ergonomia de diseño la altura promedio de una barda es de 2.50 m.
¿Qué tan alta puede ser una barda?
Una excelente opción es delimitar constructiva y visualmente el espacio con una barda baja, hasta la altura de 1.20 metros aproximadamente, y colocar encima un barandal de cristal opaco, incluso de acrílico o policarbonato, con una estructura de acero o aluminio.