Comunícate. Ponte en contacto con la policía o los servicios de emergencia en cuanto sea posible para darles los detalles de la situación, puedes hacer uso del botón SOS si cuentas con él. Responde de forma clara y rápida todas las preguntas que te hagan, así sabrán cuánta ayuda han de enviar a tu hogar.
Contents
- 1 ¿Qué hacer en caso de que alguien entre a tu casa?
- 2 ¿Qué pasa si alguien se mete a mi casa?
- 3 ¿Qué hacer cuando me doy cuenta que vigilan mi casa?
- 4 ¿Cómo saber si alguien se mete a mi casa?
- 5 ¿Qué significa que te marquen tu casa?
- 6 ¿Cómo evitar un robo en la casa?
- 7 ¿Qué hacer cuando alguien te vigila?
¿Qué hacer en caso de que alguien entre a tu casa?
¿Qué hacer si entran a robar tu casa y estás dentro?
- No busques al intruso o ladrón.
- Establece un código de seguridad.
- Permanece en silencio y apaga las luces.
- Ten una habitación de seguridad.
- Acondiciona la habitación o sitio de seguridad.
- Toma una posición estratégica.
- No hables con los ladrones.
¿Qué pasa si alguien se mete a mi casa?
Lo primero que debe hacer una persona cuyo inmueble ha sido ocupado de forma ilegal es presentar una denuncia en el Juzgado de Guardia o en la comisaría de Policía. Este segundo paso es el más rápido y recomendable porque no precisa de la aportación inmediata de la documentación de la vivienda o local.
¿Qué hacer cuando me doy cuenta que vigilan mi casa?
13 Señales de que tu casa esta siendo vigilada
- Ventana rota.
- Un extraño paseando.
- Un fotógrafo ansioso.
- Problemas con las luces.
- Un vehículo que pasa varias veces.
- Basura faltante.
- Correo.
- Perro perdido.
¿Cómo saber si alguien se mete a mi casa?
Trampas para saber si alguien entra a tu casa
- Coloca un hilo tras la puerta.
- Coloca un vaso repleto de monedas pequeñas tras la puerta.
- Coloca un vaso con agua.
- Coloca galletas bajo el felpudo de la entrada.
- Fotografía las principales estancias antes de irte.
- Esconde un móvil grabando.
- Coloca una cámara oculta.
¿Qué significa que te marquen tu casa?
Estas marcas en las puertas son utilizadas para saber si la vivienda está ocupada, mediante la apertura o cierre de la puerta. Al cabo de unos días el ojeador vuelve a pasar por la vivienda para comprobar si el testigo que dejó sigue allí.
¿Cómo evitar un robo en la casa?
¿ Cómo prevenir un robo a casa habitación?
- Mejora tu seguridad en general.
- Cambia las cerraduras y códigos de acceso de las puertas.
- Esconde tus objetos de valor.
- Monta un circuito cerrado de cámaras, luces y sensores de movimiento.
- Recorta arbustos.
- No anuncies tus vacaciones en las redes sociales.
¿Qué hacer cuando alguien te vigila?
Si tienes sospechas o estás seguro de que alguien te vigila, trata de indirectamente hacerle saber que lo has descubierto. Igual puedes alertar a alguien de confianza o a la policía. Nunca te enfrentes personalmente al vigilante. No trates de ser un héroe, pues podrías terminar complicando la situación.